25.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

A 1 año de gobierno, los datos de una encuesta que nadie se atreve a mostrarle a Javier Milei

El trabajo fue realizado por la consultora Indaga y refleja la situación económica de las familias del conurbano. Un alto porcentaje manifestó su disconformismo con la situación económica: el 90% reconoció tener complicaciones por deudas contraídas para cubrir obligaciones y en casi idéntico porcentaje cayó el poder adquisitivo.

Los resultados macroeconómicos del Gobierno nacional son celebrados por propios y reconocidos por ajenos. La baja de la inflación y el dólar planchado son dos de los grandes “logros” que el propio presidente Javier Milei destacó anoche en cadena, en sintonía con el ajuste sobre los gastos del Estado. Hasta ahí la mitad del vaso llena de la administración libertaria, que cumplió su primer aniversario.

Primer Plano Online accedió a un trabajo realizado por la consultora Indaga que refleja la otra mitad del vaso, esa que se vive a diario en cada hogar. Es un relevamiento que retrata un desmejoramiento en casi todas las variables analizadas de la economía casera y que da cuenta de un fuerte deterioro en la calidad de vida. Con un dato saliente: el 90% de las personas encuestadas están endeudadas.

La encuesta que muestra la debacle económica

Según reveló Claudio Rigues, director de Indaga, a partir de septiembre el estado de ánimo general de la población “mejoró levemente con la situación económica, aunque creció la resignación de tener que buscar nuevos ingresos para mantener los gastos”.

Así, los principales datos que arrojó la encuesta pueden sintetizarse en:

El 53% se encuentra insatisfecho con la situación económica, pero el último trimestre bajó 3 puntos;

37% se piensa económicamente peor que ahora dentro de 6 meses;

92% de las personas encuestadas manifiestan no poder ahorrar;

La encuesta que muestra la debacle económica

76% de las personas encuestadas recorta gastos de su hogar: creció 8 puntos desde abril la estrategia de buscar nuevos ingresos;

-72% de las personas encuestadas está preocupada por la posibilidad de perder el trabajo, algo que creció 27 puntos desde abril;

90% de las personas encuestadas se encuentran complicadas con las deudas;

84% de los encuestados redujo su poder de compra;

54% manifiestan que sus ingresos rinden menos;

81% limitaron sus gastos recreativos, como salidas y viajes;

51% asegura que el mayor gasto del hogar es en alimentos;

La encuesta que muestra la debacle económica

Creció 4 puntos desde septiembre la porción de la población que considera que el esfuerzo del ajuste valdrá la pena;

-36% cree que las políticas de Milei favorecen a la clase alta;

-Con respecto al futuro de su situación económica, los más jóvenes (sub35) cambiaron su tendencia a la baja en septiembre, y en esta medición se muestran más optimistas. La clase alta es la más optimista en este aspecto.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img