Era una jornada sencilla, un trámite, sin debate. La mente de los 24 concejales (algunos ausentes) estaba puesta, en rigor, en el cierre de las respectivas campañas para las primarias del domingo. Existían temas de los que pueden denominarse como de rutina, expedientes firmados que llegaron al recinto sólo para engrosar el número de los temas abordados. Pero, en medio de la monotonía que implicaba la lectura de los números de carátula de cada cuestión por tratar, saltó la ficha y hubo que poner blanco sobre negro quiénes eran los que rechazaban el proyecto en cuestión.
Se trata de la iniciativa para reconocer el eufemismo técnico denominado mayores costos para la empresa Urbaser, encargada de la recolección de residuos y barrido en Morón, cuyo contrato fue extendido en 2015. Era el dictamen 42: un proyecto con despacho de las comisiones de Hacienda y Finanzas y la de Legislación General, que consistía de sólo tres artículos pero que marcó la única diferencia en la mañana.
MIRÁ LO QUE FUE LA SESIÓN EN EL HCD MORÓN, QUE DURÓ APENAS 9 MINUTOS
Votaron en contra Jorge Laviuzza, Marcelo González y Domingo Bruno, del Frente Renovador, y Favio Martínez, del socialismo. El resto de los presentes aprobaron el reconocimiento de 24 millones de pesos para la firma.
ADULTOS MAYORES
También se convalidó un convenio firmado entre el Municipio y el Ateneo Sagrada Familia de Haedo, con el fin de implementar jornadas recreativas durante el verano para adultos mayores. El acuerdo busca favorecer el desempeño de la vida cotidiana de las personas de tercera edad y su integración social, y ofrece encuentros dos veces por semana 4 horas cada día, que incluyen desayuno, actividad acuática y eventos recreativos como yoga, baile o juegos.
El Municipio se compromete a un pago por afiliado que cumpla con el presentismo, y el club a proveer el equipamiento y el espacio adecuado para el desarrollo de las actividades, las que se extenderán hasta el 31 de marzo próximo. La iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), y surge en el marco del programa Nacional de Promoción y Prevención Socio-Comunitaria “Prevenir para Seguir Creciendo” aprobado por Resolución número 585/DE/08.