10.3 C
Buenos Aires
sábado, junio 21, 2025
spot_img

14 visitas por un triunfo: Diego Santilli caminó Ituzaingó con Gastón di Castelnuovo

Juntos por el Cambio tiene una obsesión manifiesta con ese distrito, que confía en arrebatarle al peronismo. “Sin seguridad no hay nada”, reiteró el precandidato a gobernador sobre el principal reclamo que recibe de la población. Qué pasará con la coalición opositora el día después de las primarias con lo picante que se puso la campaña.

Entre ceja y ceja: Juntos por el Cambio tiene una obsesión con Ituzaingó y apuesta todo a repetir el triunfo electoral de 2021. Por decimocuarta vez en lo que va de campaña, el precandidato a gobernador Diego Santilli (línea Falta Menos para Vivir sin Miedo, de Horacio Rodríguez Larreta) visitó el distrito para respaldar al postulante a la intendencia del espacio, Gastón di Castelnuovo.

“Llevo hechos más de 125 mil kilómetros de recorrida. Obviamente yo tengo un cariño especial por Gastón, por su capacidad, por su honestidad, por sus ganas de laburar. Y yo estoy apostando mucho a muchos jóvenes como Gastón, que van a hacer una elección enorme. Pero Ituzaingó tiene un lugar en mi corazón. De hecho allá me compré mis zapatillas, que llevan ya caminados casi 20 mil kilómetros”, indicó Santilli en conversación con Primer Plano Online.

Entre gorras rojas con la inscripción #Colo2023 y vecinas y vecinos que se acercaron a dialogar, escuchar propuestas y plantearle inquietudes, el dirigente reiteró que la principal demanda que sigue recibiendo está vinculada al combate contra el delito. “Sin seguridad no hay nada”, afirmó, y subrayó que “si queremos transformar la Argentina tenemos que transformar la provincia de Buenos Aires, y para transformarla tenemos que ganar”.

Además, consignó que, más allá de lo picante que se puso la campaña, el 14 de agosto (un día después de las PASO) “voy a estar trabajando en conjunto con todos los que formamos parte de Juntos por el Cambio”. Es decir, las chicanas y cruces internos de cara a la competencia quedará sepultado. “Nuestro espacio es enorme y diverso y que tenemos que estar para ganarle al kirchnerismo”, enfatizó.

En ese contexto, Santilli también se refirió a la grieta y a un posible diálogo con sectores de la oposición en caso de llegar al gobierno bonaerense. “Obvio que vamos a discutir en los valores que uno sienta: que los chicos tienen que cumplir los 180 días de clase en la provincia y tienen que aprender en las escuelas; que los hospitales y las salas sanitarias atiendan en cualquier momento cuando tengas una emergencia; que los chorros tienen que estar presos y que nosotros recuperemos el mate en la vereda, el caminar tranquilos, sin tener miedo a que nos afanen algo o que te saquen lo más importante que tenés que es tu vida. En ese marco, por supuesto que vamos a convivir”, completó.

Di Castelnuovo, por su parte, reconoció sentir “un gran apoyo” de la estructura nacional de la fuerza a su precandidatura. “Para mí es un orgullo y, obviamente, un compromiso. Saber que dos tipos que tienen la responsabilidad que tienen como Horacio (por Rodríguez Larreta) y Diego (por Santilli) apuesten tanto por mí y por Ituzaingó es una responsabilidad y tratamos de estar a la altura”, narró a Primer Plano Online.

El precandidato a la intendencia, que enfrentará en la primaria al postulante del bullrichismo Walter Lanaro, coincidió con Santilli en que un día después de la competencia interna “tenemos que estar trabajando todos juntos para poder llevar el cambio que queremos para Ituzaingó”. “Es importante que la gente nos vea trabajando juntos, porque los que realmente queremos un cambio tenemos esa obligación”, remarcó.

“Y si me toca ser intendente, obviamente que hay que tener diálogo con el peronismo, porque representa una parte de la sociedad”, agregó el concejal ratificando que en el distrito hay diferencias pero no grieta con el espacio gobernante a nivel local.

Y cerró con una referencia a su lista y a las postulaciones de familiares en otras ofertas electorales. “La nuestra es la única lista donde no hay ningún familiar, y tengo la idea de que si soy intendente tampoco voy a tener familiares trabajando en el Municipio. Creo que no hay que mezclar a la familia con la política, porque siempre despierta suspicacias y hay que ser muy responsable a la hora de gobernar. Es una de las demandas ciudadanas: que los cargos no se hereden, de que no se beneficie al círculo chico”, concluyó.

Antes de visitar Ituzaingó, Santilli pasó por Castelar para dialogar deliverys sobre un proyecto para mejorar su seguridad. Allí lo acompañaron, además de di Castelnuovo, Leandro Ugartemendia, precandidato a intendente de Morón, y Lucas Delfino, postulante a la intendencia de Hurlingham también por el larretismo.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img